top of page

ORIENTACIƓN VOCACIONAL: la importancia de encaminarla desde la niƱez

  • Foto del escritor: sanjosedemonterrico
    sanjosedemonterrico
  • 3 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2021


Ps. Gisselle Espinoza Rueckner

Desarrollo Personal


Sobre orientación vocacional es frecuente encontrar gran información para los estudiantes de los últimos años de la educación secundaria, mas no para los niños mÔs pequeños. Y es que estamos muy lejos de lo que realmente se requiere hacer para que nuestros adolescentes lleguen al último ciclo con mayor seguridad y confianza acerca de su futuro profesional.


En este artículo, conoceremos cómo la orientación vocacional se relaciona fuertemente con el proyecto de vida, los factores internos y externos que estÔn involucrados y de qué manera se puede desarrollar desde el espacio familiar.


La orientación vocacional como parte del proyecto de vida


¿CuÔntas veces sus hijos pequeños se han disfrazado de sus personajes preferidos? o ¿recordamos cuando aprendían de los servidores de la comunidad? y de pronto, ¿decidieron ser policías o doctores?.



Esas actividades son las primeras experiencias que acercan a los niños, de manera lúdica, a reconocer sus gustos, decidir los juegos de su preferencia y, simplemente, darse cuenta de los roles profesionales. Esta mirada sobre sí mismos continúa en aumento conforme van creciendo, hay mayor conciencia y toman decisiones teniendo en cuenta sus habilidades, cualidades y características que le dan un sentido especial a sus vidas. Así, a través de metas, sueños y deseos, van construyendo su proyecto de vida para lograr lo que se proponen.

¿Qué factores internos y externos intervienen en la orientación vocacional?


Desde la niƱez podemos identificar algunos rasgos y caracterƭsticas (factores internos) sobre sus habilidades (aquellas actividades en las que destaca, por ejemplo: prƔctica de Taekwondo), intereses (utiliza el tiempo libre para leer cuentos, obras, etc.), personalidad (las caracterƭsticas personales que los diferencian del resto, como ser muy comunicativo, extrovertido, con autoconfianza) y valores (aquello que le apasiona conseguir, lo que desean lograr).



Los factores externos estÔn relacionados con aquella información recibida por las redes sociales, estereotipos, oferta laboral/educativa y, principalmente, por los aspectos socioculturales donde la familia y amigos juegan un rol importante en las decisiones de cada persona en formación.


¿Qué se puede hacer desde el espacio familiar?




Teniendo en cuenta la etapa de desarrollo por la que se encuentran sus hijos, se pueden considerar algunas actividades como:

  • Primero lo primero: ser aliados. Mientras mĆ”s conectados se perciban con ustedes como padres, mejores resultados obtendrĆ”n.

  • BrĆ­ndenles espacios significativos, individuales y/o grupales para seguir o empezar a desarrollar sus talentos y habilidades.

  • Compartan con ellos sus juegos y actividades preferidos (ĀæQuĆ© tal bailar o jugar play station?)

  • Hablen abierta y reflexivamente sobre sus temores, pensamientos y emociones.

  • Demuestren apoyo y empatĆ­a frente a sus dudas.

  • EscĆŗchenlos sin juzgar ni presionar.

  • Eviten anteponer sus propios intereses y creencias a las de ellos.

  • MotĆ­venlos para que establezcan sus metas personales y guĆ­enlos para que las consigan.

  • Sean modelos de contención y apoyo ante sus miedos y angustias.

  • Dialoguen sobre aquellas cosas que producen mayor felicidad a cada miembro de la familia.


Si llegó el momento de tomar un decisión vocacional, ademÔs, tener en cuenta que la planificación de algunas tareas serÔ lo mÔs importante (manejo del tiempo para sus metas diarias), adquirir información sobre las propuestas educativas, conversaciones con profesionales y ex alumnos, filtrar carreras evaluando las oportunidades laborales y comparar las mallas curriculares con apoyo y guía de los padres.




ā€œAllĆ­, donde se cruzan los dones personales y las necesidades del mundo, estĆ” la vocaciónā€ Aristóteles







Reconocimientos  de Excelencia Académica

Logos pie pag Excelencia academica.png

Miembros, convenios e intercambios

LOGOS MIEMBROS Y CONVENIOS SJM PARA WEB.png
2 LOGO SJM (PARA IMPRENTA)_Mesa de trabajo 1.png
¿Deseas información sobre nuestra propuesta educativa? 

¡Gracias por tu mensaje!

Libro de reclamaciones

SERVICIOS EDUCATIVOS SAN JOSE DE MONTERRICO S.A. / RUC: 20196818236

bottom of page