¿Cómo lograr una adaptación escolar exitosa?
- sanjosedemonterrico 
- 12 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar
¿Qué es el periodo de adaptación escolar?
- Este periodo es un tiempo necesario para que los niños puedan adaptarse a este nuevo entorno escolar. 
- Los niños pueden experimentar diversas emociones durante esta etapa, sin embargo, es un proceso necesario para el desarrollo social y emocional. 
¿Cuánto tiempo dura?
La duración puede oscilar entre dos y seis semanas; sin embargo, este periodo varía en cada niño, dependiendo de factores como la edad, la personalidad y las experiencias previas, entre otros
¿Cómo se manifiesta?
- Es común que los niños lloren al despedirse 
- Necesidad de apego a los padres 
- Resistencia a separarse de sus padres 
- Miedo ante lo desconocido 
- Cambios en el horario de sueño y alimentación 
- Demandan más atención en casa 
“Estos signos irán disminuyendo progresivamente”
Rol de los docentes
Formar un ambiente seguro: Transmitirles confianza y afecto a los niños. Armar rutinas y horarios anticipando lo que se hará durante el día.
Crear vínculos con los niños: Llamar a los niños por sus nombres, y darles acompañamiento emocional cuando sea necesario.
Comunicación con las familias: Informar a los padres sobre el progreso de sus hijos y orientar a los padres sobre cómo apoyar con el proceso desde casa.
Promover la autonomía y confianza: Incentivar a los niños a hacer pequeñas tareas por si mismos y felicitar sus logros, reforzando su autoestima.
Podemos acompañar el inicio escolar con estos videocuentos
"Siempre pienso en ti"
Kathi Appelt y Jane Dyer
"A Lulú le gusta el colegio"
Camila Reid
“Cosas que me gustan del colegio”
Trace Moroney
“Gaby y su primer día de clases”
Plaza Sésamo
¿Qué hacer como padres?
Preparar al niño: Hablarle sobre la experiencia escolar de manera positiva, contarle lo que hará durante el día. Y si es posible visitar previamente el colegio.
Brindar confianza y apoyo emocional: Validar sus emociones con frases ´positivas como "entiendo que te sientas (triste, nervioso, etc.), pero verás que la pasarás muy bien".
Facilitar la separación progresivamente: Si es posible acompañar a los niños los primeros días, hacer una despedida breve diciéndole que volverás por él.
Tener continua comunicación con los profesores: Conversar con ellos sobre el progreso del niño.
_Mesa%20de%20trabajo%201.png)






I just couldn't leave your website before telling you that I truly enjoyed the top quality info you present to your visitors? Will be back again frequently to check up on new posts. Monoblok zwembad
I think I have never seen such blogs ever before that has complete things with all details which I want. So kindly update this ever for us. Vinylester zwembaden
This is also a very good post which I really enjoy reading. It is not everyday that I have the possibility to see something like this. Hauwei thuisbatterij
Took me time to read all the comments, but I really enjoyed the article. It proved to be Very helpful to me and I am sure to all the commenters here! It’s always nice when you can not only be informed, but also entertained! Polyester zwembaden
The writer is enthusiastic about purchasing wooden furniture on the web and his exploration about best wooden furniture has brought about the arrangement of this article. Airconditioning